
Origen: D.O. Tierras de León (Castilla y León, España)
Productor: Bodegas Gordonzello
Variedades: 100% prieto picudo
Alcohol: 13% vol
Precio: Entre 3 y 4 euros
Enlace de la bodega: www.gordonzello.com
Más información: Elaborado con el método de "madreo" consistente en añadir al mosto en fermentación un 10% de racimos enteros. Esto facilita la extracción de color, proporciona mayor estructura al vino y añade un fino carbónico.
Sigo pensando que las variedades con las que se elaboran los rosados de León además de ser una alternativa real a la uniformidad en la que están cayendo estos vinos, son unos caldos muy a tener en cuenta. Y es que la compra de rosados frescos para esta época de verano resulta más difícil de lo esperado. Hace un par de semanas comenté algo al respecto al colgar en este blog un post sobre el Viña Salamanca, un excelente rosado elaborado con la variedad "rufete" y "tempranillo". En este ocasión le toca el turno a un monovarietal de "prieto picudo" de Bodegas Gordonzello que sirve de primer contacto con la recién estrenada D.O. Tierras de León.

Podemos afirmar que estamos ante un caso poco habitual de vino con fuerte expresión de terruño unido a una variedad minoritaria y de calidad que le otorga el valor añadido de lo excepcional. El resultado es sencillamente magnífico. Este vino ha mostrado frescura y ha derrochado torrentes de fruta y un marcado perfil mineral que raramente podemos apreciar en los rosados españoles. Para comprar por cajas y no parar de beber hasta que llegue el frío del otoño.
Nota de cata:
De color frambuesa oscuro, con matices yodados y marronáceos, algo turbio.
En nariz se muestra con mucha intensidad y sorprendente complejidad derivada de un carácter mineral y de expresión de terruño muy acusado (recuerda las sauvignon blanc de la Loire). Predominan los recuerdos de sotobosque (raíces, hojarasca, palodul, regaliz), todo esto junto con pinceladas lácteas y recuerdos de piel de naranja. Hay fruta roja madura (fresones, granada, sandía), diferente a los habituales rosados afrutados de garnacha y a los potentes y duros de cabernet y merlot.
En boca es grueso y fresco, con notas de fruta roja madura (fresones, sandía), muy sabroso, excelente acidez, final intenso y afrutado, con menos carácter de terruño y minerales que en nariz, pero sigue siendo muy rico.
Nota personal: 15/20
Relación calidad precio: Excelente
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario