
Origen: D.O. Penedès (Catalunya, España)
Productor: Parés Baltà
Variedades: 100% garnatxa
Alcohol: 14.5% vol.
Precio: Entre 18 y 21 euros
Enlace de la bodega: www.paresbalta.com
Más información: Elaborado con uvas de la Finca Cal Miret, a una altitud de 300 metros. Producción siguiendo métodos de cultivo ecológico, sin uso de pesticidas, herbicidas ni abonos químicos. Fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante 3 semanas con varios bazuqueos diarios. Fermentación maloláctica con bacterias autóctonas. Crianza en barricas nuevas y de segundo año de roble francés por un periodo de 5 meses.
El Penedès es uno de los pocos territorios peninsulares que ha apostado por los vinos blancos como base de su producción. En la actualidad el 80% de su superficie cultivada está destinada a las clásicas "xarel·lo", "macabeu" y "parellada" y a un amplio conjunto de variedades foráneas con las que elaborar todo tipo de ensamblajes. A nadie ha de extrañar esta situación pues en el mismo territorio se solapan la D.O. Penedès y la producción de espumosos inscritos en la D.O. Cava, compartiendo en muchos casos la misma finca, las mismas uvas, bodega, depósitos, líneas de embotellado, etc.

Este cambio gradual hacia unos vinos más accesibles a un consumidor globalizado ha cambiado el paisaje y el entorno del Penedès. Éste es un vasto territorio con más de 26.000 hectáreas de viñedos de las que tan sólo 82 corresponde a la variedad autóctona "garnatxa". El vino que ocupa este post, el Hisenda Miret 2006, es el único monovarietal de "garnatxa negra" de la región, lo que hace que sea una curiosidad y nos sirva para tomarle el pulso a las posibilidades de esta variedad para producir vinos de calidad.


Este vino ha pulido en el último año sus últimas aristas y ha limado esa tanicidad inicial que lo caracteriza al salir al mercado. En este momento se encuentra en plena forma conjugando fortaleza estructural, frutosidad y suavidad a partes iguales. Le veo todavía mucho recorrido en botella y una buena capacidad de envejecimiento.
Nota de cata:
Rubí granatoso de capa media-baja, luminoso, reflejos rojizos y anaranjados, ribete atejado, amplio.
Aromas de buena intensidad con predominio de una fruta roja expresiva en confitura (frambuesa, tomate, higo), fruta escarchada y sensaciones de piel de naranja. Hay notas de monte mediterráneo (retama de olor, jarabe, tomillo, hinojos). De fondo se perciben suaves acentos balsámicos y ahumados, con notas de tierra húmeda, pedregal, hojarasca y trufa, a los que se suma el cuero y la ceniza de puro.
En boca es de cuerpo medio, sedoso, elegante, frutoso (granadina, madroños), levemente goloso. Dotado de una firme estructura que no le resta suavidad ni finura al conjunto. Mantiene en todo momento una alegre acidez integrada en un conjunto de fruta en mermelada en el que destacan unos taninos dulces que hasta esta última cata no habían brillado de tal manera. Cálido, sabroso, elegante, con una bella expresión de garnacha terrosa, madura y fácil de beber. Final largo, especiado. Diferente y con destellos de calidad.
Nota personal: 16/20
Relación calidad precio: Floja
.
3 comentarios:
¿Sabéis de alguna tienda en internet que lo venda? Gracias.
Hola.
Lo dudo. Se trata de un vino de produccion limitada y en España se suele distrubuir en minorista y restauración. Sé que se puede comprar en Vila Viniteca de Barcelona, llama y pregunta. Si no tienes suerte, llama a Pares Balta y pregunta por su distribuidor en donde vivas.
Un saludo,
Viniterraneum
Nosotros lo vendemos a 20,75€
Estamos en la tienda 5titius de Olot
Publicar un comentario