
Origen: A.O.C. Côtes du Roussillon (Perpignan, Francia)
Productor: Domaine Lafage
Variedades: 80% grenache blanc, 20% roussane
Alcohol: 13.5% vol.
Precio: Entre 8 y 11 euros
Enlace de la bodega: www.domaine-lafage.com
Más información: Uvas procedentes de viñedos centenarios ubicados en colinas de orientación sur de suelos formados por cantos rodados. Vendimia manual con posterior selección en mesa a finales del mes de septiembre. El 80% del vino base fermenta en depósitos de acero inoxidable sobre sus lías y el 20% restante lo hace en barricas nuevas de roble francés por un periodo de 4 meses con bâtonnage periódicos. Posterior ensamblaje de ambos vinos y guarda durante unos meses antes de ser comercializado.
Tres posts atrás tuve la oportunidad de hablar del buen hacer de la pareja de enólogos Jean-Marc Lafage y de su esposa Eliane Salinas aprovechando la excusa de abrir un portentoso Les Onze Terrasses 2005 de Domaine Lafage. Hace unos meses, en una breve escapada a Perpignan, me hice con una muestra de la mayoría de los vinos de la bodega y uno a uno los he ido abriendo para mayor satisfacción de familia y amigos. Me ratifico en lo referente a los enólogos de la casa. Sus vinos poseen un marcado acento mediterráneo, son sabrosos, con una asombrosa capacidad de expresión de sus respectivos suelos y con una coherencia ejemplar. Además, todos ellos se mueven entre los 5 y los 14 euros (a excepción del Les Onzes Terrasses, 50e).

Este Cuvée Centenaire 2007 es una de las apuestas seguras de Domaine Lafage y representa con fidelidad la filosofía de la casa: sacarle el máximo partido a las variedades locales. La madurez de esta "garnacha blanca", vieja y de escasa producción, es ejemplar lo que aporta un perfil más maduro y menos asilvestrado de lo que es habitual en esta variedad. Mantiene un espinazo cortante gracias a su elevada acidez que viene matizada por su paso en barrica, que aporta notas de especias blancas y algo de pastelería.
Nota de cata:
De color amarillo verdoso, reflejos dorados, brillante.
Aromas de media intensidad, inicialmente algo falto de expresión con predominio de las lías y de cierta sensación amaderada de la barrica que se impone al conjunto. Necesita algo de tiempo para oxigenarse y abrirse. Después de un rato se muestra muy limpio con una muy marcada personalidad varietal (pulpa de cítricos, berros, zarzal) y una atractiva crianza a vainilla pura y glaseados, casi a confites. Encontramos suaves notas de hierbas verdes, fruta blanca y pulpa madura, notas de lías. De fondo aparecen toques de crema pastelera, manzanas Granny Smith, horneadas, y algo de peras de san juan. Cremoso y fragante.
En boca es carnoso, sabroso, parecido a lo ya visto en nariz aunque su intensa acidez nos depara una grata sorpresa dotando de mayor vida al conjunto. En general es un vino educado y redondo en el que predomina la fruta sobre un fondo maduro a lías, crema, marchitos. Fácil de beber y lleno de pequeños detalles, con una ligera dulcedumbre que lo hace sabroso.
Nota personal: 15/20
Relación calidad precio: Buena
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario