
Origen: D.O. Empordà (Girona, Catalunya, España)
Productor: Grupo Oliveda
Variedades: 100% cariñena
Alcohol: 13% vol
Precio: Entre 5 y 7 euros
Enlace de la bodega: www.grupoliveda.com
Más información: Uva procedente de viñedos viejos conducidos con técnicas tradicionales, situados en las abruptas laderas de la Serra de l'Albera, en el pueblo de Vilamaniscle. Sometido a una crianza de 18 meses en barricas de roble francés.
La uva "cariñena" es junto a la "garnacha" una de las raras variedades autóctonas españolas que han conseguido atravesar fronteras y extenderse fuera de nuestro país. En los departamentos franceses del Languedoc-Roussillon ha encontrado un entorno propicio y se ha extendido hasta tal punto que es en la actualidad la segunda variedad más plantada en toda Francia, con unas 90.000 hectáreas de viñedo, sólo por debajo de la "merlot". Al margen de España y Francia, se puede encontrar en toda la riba del Mediterráneo. En los países del Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez) era la variedad predominante, importada por la población francesa durante el periodo colonial, con pequeñas producciones en la actualidad. En Italia es conocida como "carignano" y fue traída en el siglo XIV por colonos catalanes. Con ella se elaboran los tradiciones tintos de la D.O. Carignano del Sulcis, al sur de la isla, mientras la garnacha se encuentra principalmente en el norte, cerca de la ciudad del Alghero. En Grecia y Turquía ha ido ganando terreno en los últimos años y cuenta con excelentes ejemplos en la elaboración de vinos de estilo internacional. En los países productores del hemisferio sur es habitual su cultivo gracias a sus fuertes rendimientos y a la fácil aclimatación a climas calientes.


Nota de cata:
Profundo color picota oscuro, opaco con leves reflejos rojizos, brillante, borde violáceo, mucha lágrima, tinta la copa.
Nariz de media intensidad y desbordante personalidad varietal, a ratos mostrando sensaciones próximas a la fruta negra y a otros con fruta roja, fresco, con toques vegetales-balsámicas muy tímidas (anís, heno, hierbas aromáticas, tallo lechoso). Excelente trabajo con la barrica que se queda en segundo plano, no hay rastros de tostados ni lácteos.
En boca es de medio cuerpo, fresco, con taninos suaves, frescos, aterciopelados. Vino de perfil sencillo y difícil de definir, con poca fruta, casi sin especias, más bien suave, seco, sin excesos de concentración pero con mucho vino y verdad dentro de él. Un tanto cálido, hay que vigilar la temperatura de servicio. Muy grato de beber.
Nota personal: 14/20
Relación calidad precio: Muy buena
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario