
Origen: Korčulansko Vinogorje (Isla de Korčula, Croacia)
Productor: P.Z. Čara - Cooperativa Agrícola de Čara
Variedades: 100% pošip
Alcohol: 13.5% vol.
Precio: Entre 10 y 13 euros
Enlace de la bodega:
Más información: vendimia manual realizada a principios del mes de septiembre, fermentación en depósitos de acero inoxidable y largo reposo en botella antes de comercializarse.
La zona central y meridional de la costa adriática se han convertido en los epicentros del cultivo de la viña y de la producción de vinos de calidad de Croacia. Razones no falta para ello. El territorio está perfectamente adaptado a las vides gracias al trabajo que durante generaciones han desarrollado los viticultores locales. Las laderas de las colinas han sido moldeadas con paciencia para que las vides arraiguen en un suelo pobrísimo y de difícil acceso. Y es que las condiciones para el cultivo de la viña son casi inmejorables. La variedad tinta "plavac mali" y la blanca "pošip" han encontrado aquí su lugar ideal de desarrollo siendo su cultivo el mayoritario. Las vides gozan de la mejor ubicación posible, expuestas directamente al mar sobre pendientes imposibles, sin la presión de la industria turística que aún no se ha desarrollado y que no ha cambiado significativamente el paisaje. La uva madura en perfectas condiciones con la doble refracción solar al tiempo que las suaves brisas marinas y el "sereno nocturno" atemperan las altas temperaturas diurnas y refrescan el fruto permitiéndole conservar una muy buena acidez. A esto hay que sumar una edad media muy alta de las vides y unas técnicas de cultivo tradicionales (generalmente en vaso con protección del fruto) que priorizan la calidad por encima de la cantidad.


Nota de cata:
Amarillo intenso, reflejos dorados vivos, brillantes, con fuerte sensación de grosor.
En nariz es potente, un derroche de fruta blanca madura y almíbares, lleno de frescor. Hay una buena cantidad de notas dulzosas (miel, membrillo, acacia, glaseado) junto a aromas exóticos y auvados suaves (plátano, piña, kiwi, rambután, lichis). Al rato va ganando en fruta de hueso (albaricoque, melocotón confitado, ciruelas claudias) y cítricos dulces, fragante, expresivo, con un frescor nada habitual en un blanco meridional. Fondo mineral a pizarras, con apuntes de hierbas aromáticas y monte mediterráneo (sotobosque, retama de olor, romero, orégano, garrigas).
En boca es toda una sorpresa. Inicialmente es grueso, potente, muy sápido, de carácter maduro y afrutado, lleno de notas dulzosas a membrillo, miel, pero compensado por una intensa acidez que aporta nervio al conjunto. Con más tiempo aparecen menta fresca y mantequilla, con algo de grasa, finamente especiado y lácteo. Un blanco con personalidad y en plena forma, muy grato de beber.
Nota personal: 15/20
Relación calidad precio: Correcta
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario