
Origen: Toscana Indicazione Geografica Tipica (Firenze, Italia)
Productor: Castello di Verrazzano
Variedades: 70% sangiovese, 30% cabernet sauvignon
Alcohol: 14% vol.
Precio: Entre 25 y 30 euros
Enlace de la bodega: www.verrazzano.com
Más información: vendimia manual realizada entre el 18 y el 22 de octubre. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Criado durante 12 meses en barricas de 228 litros de roble francés (75% Allier, 25% Vosges). Producción limitada a 15.000 botellas.
Pocas regiones del mundo reunen mayor cantidad de vinos excelentes que los producidos en las suaves colinas de la Toscana y en sus zonas limítrofes. En cada uno de sus territorios donde reina la "sangiovese" sin oposición podemos encontrar vinos de enorme personalidad con una expresión varietal fuero de lo común. Los Chianti Classico son el paradigma de la región, tintos con fuerte expresión floral y unos taninos suaves y acariciantes desde su primeros años, lo que facilita su consumo más inmediato. Con los años se suavizan ganando en matices y en complejidad. Los Nobile de Montepulciano son auténticas bombas frutales, con taninos maduros, frescos y con aromas florales intensos a los que se les puede añadir un pequeño porcentaje de "cabernet sauvignon" o "merlot" sin que pierdan un ápice de personalidad. Los grandes Brunello di Montalcino, elaborados únicamente con "sangiovese", presentan una exagerada fuerza frutal en sus primeros años y una insólita capacidad de envejecimiento con esas notas de cueros, tabaco rubio y especias dulces tan características.


Este tinto toscano es el reflejo de las contradicciones que presentan los "super-tuscans". Nos encontramos un vino de color impenetrable, concentrado a la vez que suave y pensado para su consumo inmediato desde la salida al mercado. Sin embargo, necesita una larga decantación para abrirse y una cuidadosa atención con la temperatura de servicio para mostrarse en plenitud. Cosas de la "sangiovese" más dada a madurar con tranquilidad y tiempo y sin un fuerte porcentaje de madera. En definitiva, un muy buen vino a buen precio, si lo compras rebajado...
Nota de cata:
Cereza granatoso intenso de mucha capa, lágrima tintada, muy amplia y rápido recorrido, borde granatoso oscuro.
Nariz de media intensidad y con amplias diferencias según la temperatura de servicio, si es muy fresco asoman unos lácteos y ahumados suaves, elegantes, con notas torrefactadas, carbonilla, cacao en polvo. Al ganar temperatura se muestra más preciso y desvela un perfil de vino bien elaborado, con fuerte presencia de fruta roja madura que va ganando en profundidad y en fragancia. Poco a poco emerge una buena materia prima con toques florales (flores rojas, lilas, pétalos) sobre un fondo suave y maduro. Una nariz sólida y tostada, con recuerdos almendrados.
En boca se muestra sobrio, carnoso y seco, lleno de fruta roja y negra. El conjunto es firme y hermoso, nada dado a la pirotecnia, más bien de carácter adusto pero sabroso y lleno de fruta negra, tostados, especias, regaliz. Su buena acidez da a pensar que evolucionará a mejor en 3 o 4 años. Un tinto maduro y bien hecho.
Nota personal: 16.5/20
Relación calidad precio: Mejorable
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario