
Origen: A.O.C. Bellet (Niza, Francia)
Productor: Les Clos Saint-Vincent
Variedades: 90% folle noire, 10% grenache
Alcohol: 14% vol.
Precio: Entre 27 y 30 euros
Enlace de la bodega: www.clos-st-vincent.fr
Más información: Viñedos orientados a sur-suroeste sobre suelos pedregosos. Vendimia manual con selección en viña a finales de septiembre. Vinificación durante 30 días. Maceración, con bazuqueos manuales, y fermentación en cubas de acero inoxidable. Crianza entre 12 y 16 meses en barricas de roble francés de 225 litros sin clarificar ni filtrar posteriormente. Todo el proceso está acogido a la certificación biológica, sin uso de herbicidas ni pesticidas, y a la viticultura biodinámica. Producción limitada a 7.000 botellas, 40 magnums y 8 Jeroboams.


El siglo XIX fue la época dorada de la región alcanzando una extensión superior a las 1000 hectáreas de viñedos. Esta situación daría un giro con la aparición de la filoxera que llevaría a la práctica desaparición de todos los viñedos en unos poco años. La fuerte demanda del puerto mercante de Marsella, a escasos quilómetros de Bellet, facilitó la plantación de nuevas viñas y la recuperación de las variedades autóctonas que dan singularidad a esta diminuta AOC: "folle noire" y "braquet". El origen de estas uvas sigue siendo incierto pero la creencia popular sitúa a la estrella local, la "folle noire", en la isla de Chipre.

Este Le Clos 2006 forma parte de la pequeña aristocracia vinícola del sur de Francia, lo más cercano a un grand cru provenzal que se puede encontrar. Ofrece un marcado carácter varietal, lleno de fruta roja madura, desbordando mediterraneidad. El conjunto es serio, estructurado, nada dado a la espectacularidad pero dotado de una fuerte tanicidad que augura años de guarda y enormes posibilidades de desarrollo en botella. Es cierto que no se trata de un tinto barato, lo que es habitual en los vinos producidos en la A.O.C. Bellet debido a su escasa producción y a los criterios de calidad que los viticultores se han impuesto. Si eres capaz de encontrar alguna botella, no lo dudes. Guárdala como mínimo durante 5 años en un lugar tranquilo.
Nota de cata:
Picotazo de mucha capa, opaco, algo turbio, lágrima tintada.
Potente y concentrado. La crianza en roble aporta notas cremosas y lácteas a las que se suma un curiosa mezcla de elegantes aromas de pétalos de rosas, almizcle y mucha fruta roja confitada (melocotón de viña). Hay una larga serie de pinceladas vegetales y florales: monte mediterráneo, té de roca, retama, jarabe, regaliz, pimienta negra, pimentón chorizero. De fondo aparecen elegantes notas resinosas (pinar mediterráneo).
En boca es muy seco, concentrado, algo duro pero con una hermosa concentración en la que destaca una buena cantidad de fruta roja confitada (ciruelas, cerezas). Taninos redondos y grasos, algo cálidos. Final espectacular, larguísimo, con un postgusto elegante a cacao y ciruelas maceradas. Todavía excesivamente tánico pero con gran potencial de guarda. Mejorará con unos años en botella. Muy interesante pero con la sensación de haberlo consumido prematuramente.
Nota personal: 16/20
Relación calidad precio: Mala
.